jueves, 8 de mayo de 2014
lunes, 14 de abril de 2014
jueves, 20 de marzo de 2014
lunes, 10 de febrero de 2014
XXV CLEFA - PARAGUAY 2014
REBELIÓN en el CLA TIL 2014 OCTUBRE 2014
REBELIÓN ! será
el tema disparador que trataremos en la segunda semana de Octubre en el
Congreso Latinoamericano de Arquitectura "TiL 2014" ! preparate a
debatir y proponer con una mirada crítica a la arquitectura idiotizante
que se realiza y publica en el mundo , formalista, sin sustento, ni
compromiso con nuestro planeta y por consecuencia perjudicando a sus
habitantes.
Podés participar presentando ponencias, exponiendo obras que expresen un cambio radical en la arquitectura del siglo XXI.
Se presentarán Coferencistas Magistrales que expresan con su obra esta REBELIÓN, Además conoceremos el pensamiento de los estudiantes de Arquitectura Latinoamericanos, Españoles y Portugueses que concursan en el Premio TIL 2014 .
Te invitamos a participar, Informate en www.premiotil2014.blogspot.com
Podés participar presentando ponencias, exponiendo obras que expresen un cambio radical en la arquitectura del siglo XXI.
Se presentarán Coferencistas Magistrales que expresan con su obra esta REBELIÓN, Además conoceremos el pensamiento de los estudiantes de Arquitectura Latinoamericanos, Españoles y Portugueses que concursan en el Premio TIL 2014 .
Te invitamos a participar, Informate en www.premiotil2014.blogspot.com
jueves, 21 de noviembre de 2013
SE SUMAN AL COMITÉ ACADÉMICO DEL TIL
Seguimos sumando Universidades al Taller de Integración Latinoamericano
Se suman al Comité Académico del TiL
Director de la Escuela de Arte, Arquitectura y Construcción de la Universidad Regiomontana (Monterrey - México)
Arq. Héctor Rodolfo Santillan D'orieuX
Director Programa de Arquitectura de la Universidad Agustiniana (Bogotá – Colombia)
Arq. EDWARD LOZANO MARTÍNEZ
Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología - Nicaragua
Agradecemos su desinteresada participación
Integran el Comité Académico del TALLER DE INTEGRACIÓN LATINOAMERICANO
Direct. Ejec. TiL: Arq. Oscar Borrachia
Coordinador General TiL: Arq. Alejandro Albistur
Secretaria C.A. TiL: Arqta. Marcela Kral
- Univ. Valparaíso
- Univ. Paulista
- Univ. de las Americas
- FIAM FAAM
- Univ. José María Vargas
- Univ. UBS - BRAZCUBAS
- Univ. Mayor de Santiago de Chile
- Univ. Nacional de San
- Univ. de Anahuac
- Pontificia Universidad Javeriana
Se suman al Comité Académico del TiL
Director de la Escuela Arquitectura
de la Universidad
de Costa Rica
Arq.
Olman Hernández Director de la Escuela de Arte, Arquitectura y Construcción de la Universidad Regiomontana (Monterrey - México)
Arq. Héctor Rodolfo Santillan D'orieuX
Director Programa de Arquitectura de la Universidad Agustiniana (Bogotá – Colombia)
Arq. EDWARD LOZANO MARTÍNEZ
Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología - Nicaragua
Msc. RENÉ TERRAZAS
Director Escuela de Arquitectura de la Universidad Rafael
Urdaneta, Maracaibo, Venezuela
Arq. CARLOS AGUILAR MONSANTO
Decano Facultad de Arquitectura de la Universidad de la Costa CUC, Barranquilla
- Colombia
Arq. Mg. ALFREDO GOMEZ VILLANUEVA
Presidente del Consejo Consultivo de la carrera de
Arquitectura de la
Universidad de Piura
Arq. ERNESTO MAVILA
Director de la Escuela Académico
Profesional de Arquitectura de la Universidad Alas Peruanas
Mg. Arq. A. WILBERT RAMÍREZ VERA
Decana de la Facultad
de Arquitectura y Diseño de la
Universidad del Istmo-Guatemala
Arq. ANA MARÍA
GARCÍA
Decano de la Facultad
de Arquitectura de la
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Ecuador
Arq. FLORENCIO
COMPTE GUERRERO
Decano de la Escuela de Arquitectura y
Diseño de la
Universidad Pontificia Bolivariana - Colombia
Arq. FELIPE
BERNAL HENAO
Decana de
la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad de
Mendoza- Argentina
Dra. Arq.
ALICIA BRAVERMAN
Decano de la Facultad de Arquitectura,
Diseño y Urbanismo de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - Bolivia
Dr. Arq.
VÍCTOR HUGO LIMPIAS ORTIZ
Decano de la
Facultad de Arquitectura de la Universidad Mayor de Santiago de Chile
Arq. FERNANDO
MARÍN
Decana de la Facultad de Arquitectura,
Diseño y Construcciones de la
Universidad de las Américas - México
Arqta.
MARÍA ADELINA GATICA
Decano de la Escuela
de Arquitectura de la
Universidad de Anahuac - México
Arq. BERNARDO
GÓMEZ PIMIENTA
El Profesor Arq. BERTO GONZALEZ MONTANER (Director del suplemento de Arq del diario Clarín)
El Arq. CARLOS
SALLABERRY (ex decano de la UP , socio del Estudio
MSGSSS)
El Arq LUIS BRUNO (decano electo
de la FADU UBA)
El Arq. LUIS SALAZAR RETANA Decano de la Facultad de Ciencias y
Artes de la Univ. Dr.
José Matías Delgado (El Salvador)
El Arq. ALBERTO ANTONIO ORTIZ ARÉVALO Coord.
Escuela de Arq. de la Univ.
Dr. José Matías Arévalo (El Salvador)
Agradecemos su desinteresada participación
Integran el Comité Académico del TALLER DE INTEGRACIÓN LATINOAMERICANO
Gustavo Restrepo (Colombia)- Mathías Klotz (Chile)- Solano Benítez (Paraguay) - Jorge
Jáuregui (Arg-Brasil)- Jorge Arditti; Arturo Arditti; Mauricio Arditti
(México) - Marcelo y Martín Gualano (Uruguay) - Ian Dutari (Arg) - Roberto
Guadagna (Arg) - Diana Cabeza (Arg) - Martín Di Peco (Arg) - Matias
Gigli (Arg) - Daniel Moreno Flores (Ecuador) - Fabio De Marco (Arg
) - Guillermo Honles (EEUU)
- Alejandro Borrachia (Arg) - Fernando Marín (Chile) - María Adelina
Gatica (Chile) - Bernardo Goméz Pimienta, (México) - Adrián Durán
(Uruguay) - Mario Baez (Uruguay) - Fredy Massad (España-Arg) - Dra.
Arq. Alicia Braverman (Arg) - Dr.
Arq. Víctor Hugo Limpias Ortiz (Bolivia) - Berto González Montaner (Arg)
- Carlos Sallaberry (Arg)- Luis Bruno (Arg) - Luis Salazar Retana (El
Salvador) - Alberto Ortíz Arévalo (El Salvador) - Arq. Ana María García
(Guatemala) - Arq. Felipe Bernal Henao (Colombia) - Arq. Florencio
Compte Guerrero (Ecuador) - Arq. Sebastián Irarrázaval (Chile) - Arq. Ernesto Mavila (Perú) - Mg. Arq. A. Wilbert Ramírez Vera (Perú)- Arq. Carlos Aguilar Monsanto (Venezuela) - Arq. Mg. Alfredo Gomez Villanueva (Colombia) - Msc.
René Terrazas (Nicaragua) - Arq. Edward Lozano Martínez (Colombia) -
Arq. Héctor Rodolfo Santillan D'Orieux (México)- Arq. Olman Hernández
(Costa Rica)
Direct. Ejec. TiL: Arq. Oscar Borrachia
Coordinador General TiL: Arq. Alejandro Albistur
Secretaria C.A. TiL: Arqta. Marcela Kral
sábado, 2 de noviembre de 2013
BASES CONCURSO PARA ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA - TALLER DE INTEGRACIÓN LATINOAMERICANO
PREMIO TIL 2014
BASES Y CONDICIONES - CONCURSO PARA ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA LATINOAMERICANOS, ESPAÑOLES Y PORTUGUESES
TIL 2014
El TALLER DE INTEGRACIÓN LATINOAMERICANO INVITA a
ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA DE UNIVERSIDADES DEL MUNDO , NACIDOS EN
LATINOAMÉRICA , ESPAÑOLES y PORTUGUESES. A competir por el
PREMIO AL MEJOR PROYECTO DE ARQUITECTURA REALIZADO EN LAS ESCUELAS Y FACULTADES
DURANTE EL CICLO LECTIVO 2013
(participación sin costo alguno)
abierta la inscripción, registrate en : premiotil2014@gmail.com
Inauguramos el blog del Taller de Integración Latinoamericana 2014
anunciando el Concurso para
latinoamericanos que estudian Arquitectura en Escuelas y Facultades
ubicadas en en paises de los 5 continentes del Mundo
Convocatoria CONCURSO
El Taller de Integración Latinoamericana creado en el año 2009, en ocasión de celebrarse
la XXIII CLEFA(Conferencia Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Arquitectura) en Bs. As,
se encuentra desarrollando actividades de extensión e intercambio académico con
estudiantes y docentes de Latinoamerica.
Para el presente Ciclo lectivo, a lo ya realizado en el taller de intercambio con el módulo MHI,
donde participaron hermanos de Ecuador, Uruguay, Colombia, Venezuela, y Argentina.
y el éxito obtenido en el Concurso TIL 2012 y el C.L.A 2013 , con participación de 600 estudiantes,
profesores ,autoridades y graduados de más de 40 universidades de latinoamérica se suma hoy,
la convocatoria, para participar de la 2a, Edición del
“Premio Anual de Arquitectura TIL 2014" al
mejor Proyecto realizado realizado durante el ciclo lectivo 2013 ,por
Estudiantes , nacidos en Latinoamérica que estudian Arquitectura en
Universidades de los 5 Continentes.
BASES Y CONDICIONES
PREMIO ANUAL de ARQUITECTURA TIL 2014
Podrán participar los estudiantes de Arquitectura, nacidos en latinoamérica que se encuentren cursando
regularmente el
ciclo 2013 en Escuelas y Facultades de Universidades de los 5
continentes También de Nacionalidad Española y Portuguesa
EL TEMA es Libre, surge del Proyecto realizado durante la cursada 2013
en las cátedras de la materia de Proyecto o arquitectura, en forma
individual o en equipos de no más de 4 integrantes.
El FORMATO DE PRESENTACIÓN es digital, en archivo PDF, máximo 3 diapositivas
ENVIANDO ARCHIVO DEL PROYECTO A
con límite de presentación a la fecha 14-03-2014
LA INSCRIPCIÓN ES GRATUITA y se hará efectiva enviando hasta el 12/12/13, un mail a
completando el formulario de Inscripción que se encuentra en
www.premiotil2014.blogspot.com
Para Cada trabajo se presentará Archivo digital conteniendo foto del autor o los autores del trabajo,
breve curriculum de los autores del trabajo y certificado indicando la calidad de
alumno regular por parte de la Escuela o Facultad de Arquitectura
declaración jurada con la firma de la autoría del trabajo
PRESENTACIÓN
Hasta un máximo de tres láminas en posición vertical base 50 x 70 cm
a 150 dpi. con las imágenes, plantas, cortes, vistas, fotografías, etc.
Las láminas deben decir en el margen inferior :
PREMIOTIL 2014 - Nombres y apellidos del autor o de los integrantes del equipo;
Tema del proyecto; cátedra, facultad y universidad
Tanto la gráfica como el contenido quedan a criterio de los proyectistas.
Memoria descriptiva que a juicio de los participantes ilustren la intervención:
la cual deberá detallar los fundamentos teóricos y técnicos de la misma.
Todo este material se incorporará a las bases del TIL y se podrá utilizar para publicaciones específicas
con el premio.
El incumplimiento de las normas establecidas para la presentación de los trabajos será motivo de rechazo
de la propuesta.
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS: Fecha límite de recepción de los trabajos :14 de marzo de 2014
LOS PREMIOS
1°. Puesto: U$S 3.000 a los autores o su equivalente en Pesos Argentinos ,
distinción a la cátedra y a la Universidad
2º . Puesto: U$S 1.500 al o los autores o su equivalente en Pesos Argentinos,
distinción a la cátedra y a la Universidad
3° Puesto: U$S 500 al o los autores o su equivalente en Pesos Argentinos
distinción a la Cátedra y a la Universidad
Menciones (cantidad a decidir por el jurado): CERTIFICADO Y MEDALLAS
EL JURADO en primera instancia estará compuesto por :
Arquitectos profesores representantes de las universidades auspiciantes, propuestos por los participantes
JURADO para La Instancia Final
Estará compuestos por :
3 (tres) representantes por los medios de difusión de arquitectura,
3. (tres) representantes de estudios profesionales,
3.(tres) representantes de la academia
3.(tres) representantes de las empresas e instituciones auspiciantes.
El MARCO PARA LA ENTREGA DE PREMIOS será el
CONGRESO LATINOAMERICANO DE ARQUITECTURA a celebrar en el año 2014 , (lugar a determinar)
con la participación de todos los países de Latinoamérica y mas de 50 escuelas y Facultades de arquitectura,
20 conferencistas internacionales destacados,
50 horas de conferencias, defensas de los proyectos seleccionados , y la realización del Taller de Integración Latinoamericana, con la participación de profesores invitados de todos los países de latinoamérica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)